06 Abr La razón de porque comemos torrijas en Semana Santa
La pregunta que es ¿Qué tiene que ver una rebanada de pan bien empapada en leche con la Pasión de Cristo? y ¿Por qué es aquí en estas fiestas donde se come y no durante todo el año?
Hay que reconocer que la invención de la torrija fue gracias a los romanos, gente que sabía muy bien lo que hacía, porque aparte de eso también les agradecemos la invención de carreteras y acueductos, por ejemplo.
Fue cuando el chef o gastrónomo visionario Marcus gavius Apicius, incluyo en su recetario personal un plato al que nombró: pultes tractogalate.
La definición de ese nombre viene a ser, gachas guisadas con leche y harina y que en cuya receta ponía algo como esto: Coger una olla o cacerola y verter en su interior más o menos medio litro de leche con un poquito de agua y dejarla hirviendo a fuego lento, romper tres panes dentro de la cacerola y ir removiendo hasta que esté cocido, después se le echa la Miel y si se quiere innovar o echar otros ingredientes, la leche o el mosto pueden ser Fabulosos acompañantes.
Aparte de este pequeño relato breve de historia también es digno de mencionar que la primera vez que apareció en un escrito la palabra torrija pues gracias al autor teatral y poeta Juan del Encina incluyendo en sus versos este fantástico postre.
No te quedes sin probar nuestras torrijas esta semana santa, te esperamos ?
……………
No Comments