22 Feb Los pescados favoritos de la gente y su frecuencia de consumo
Gracias al mercado, hay novedosas técnicas de importación y distribución, las ofertas que existen son inmensas, pudiendo elegir prácticamente por la gran mayoría, cualquier tipo de especie.
Sin embargo, dependiendo de la región que estés, gustos y recetas típicas de donde se hagan, se determinara la especie que se adquiera.
Según la MAPA y la Encuesta de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE), las que más se compran y se consumen son:
- Sardinas
- Boquerones
- Merluzas
- Salmón
- Pescadilla
- Atún
¿Y sobre su correcta frecuencia de consumo?
Según encuestas reales obtenidas (por el MAPA) gracias a los informes de «Hábitos de compra, conservación y consumo de los productos pesqueros en la sociedad española», el 47% dice que se debe consumir 2-3 veces por semana, el 69% que son necesarios para cuidarnos y llevar una alimentación correcta y otro 61% que les encanta sus texturas y sabores.
Apuntar que el consumo en España es muy considerable, es junto a Japón, de los primeros países donde se usa esta materia prima considera esencial en las dietas saludables, y siendo muy importante en las recetas mediterráneas y asiáticas.
Estos datos perduran con el paso de los años, debido principalmente a que las familias y la sociedad en general están concienciadas de la importancia de comer pescado, así como, por las campañas publicitarias que llevan a cabo las administraciones, que desarrollan todos los años para los más pequeños y ancianos en ayuntamientos y centros de salud en toda España.
Añadir también, que según datos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, del año 2008, este producto lo consume un 70% a lo largo de los doce meses, siendo los picos más altos los picos d consumos en las estaciones de invierno y primavera, con un consumo medio por persona de 1,20 kilos al mes.
Los pescados bien congelados o bien frescos representan casi un 60% del volumen de pesca anual, frente al 30% del marisco cocido, congelado o fresco, y el resto a conservas.
Malissa
Posted at 15:10h, 12 junioUna vez mas te has superado, en serio excelente post!!! Felicidades
Maria
Posted at 15:16h, 12 junioMe ha gustado este texto y nunca antes había analizado una opinión como esta sobre el
tema, impresionante ! Enhorabuena
Georgianna
Posted at 12:26h, 14 junio¡Genial! A pesar de haber muchas palabras lo
he estudiado de un tirón y he bajado a la zona de comentarios directamente
para agradecerte esta entrada, genial ! Saludos
Tommie
Posted at 16:53h, 14 junioUn genial post y muy aconsejable. Saludos
Mauricio
Posted at 20:51h, 06 julioMe ha gustado este post y nunca antes había
estudiado una opinión como esta sobre el tema, genial !
Felicidades