El marisco dulce: El Krill - Restaurantes Ocamiño
16363
post-template-default,single,single-post,postid-16363,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-13.1.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
 

El marisco dulce: El Krill

el krill es marisco dulce

El marisco dulce: El Krill

Aunque parezca increíble, los eufausiáceos,  más conocidos como krill, es el alimento de las ballenas. Se ofrece en bastante restaurantes de  todo el mundo. Es evidente que cuando estos animales comen, no lo degustan, lo engullen. Seguramente que estás  pensando que cómo va a ser que el krill se pueda comer, pues eso es a lo que íbamos, si se pararan un segundo en degustarlo, se quedarían por los sabores que pueden llegar a sentir tan contradictorios como sorprendentes que nos ofrece el océano con este tipo de alimento.

 

Hay definir, qué es un crustáceo muy pequeño semejante al camarón, de aspecto verdaderamente alucinante; es una gamba roja transparente brillante de tan solo 6 milímetros de longitud. También cuentan con una característica muy curiosa y es que brillan en la oscuridad en la profundidad del océano, y eso es una pasada de ver,  ya que al ser transparente, se puede ver en su aparato digestivo..

 

Es en Japón dónde más se está extendiendo entre los fogones, preparando todo tipo de platos,  pero siendo la práctica más habitual, la de  mezclar estos crustáceos con frituras de todo tipo de verduras,  sobre arroz o en tempura.

 

También en el sudeste asiático está entrando poco a poco, usándose sobre todo en platos que contengan salsas de todo tipo.

 

Y aquí en nuestra zona, refiriéndonos a Europa, los países con mayor acogida de el krill, son Alemania, Ucrania, Polonia y Noruega,  consumiéndose en ensaladas y mezclándolo con  galletas.

 

Y para finalizar, comentar que  en España, se ve poquísimo, solamente se ha escuchado hablar de él por el cocinero Aitor Lozano, qué es un prestigioso director  de cocina creativa

No Comments

Post A Comment